Ágora donde iniciar historias sobre libros, naturaleza, arte y poesía; donde hallar las palabras soñadas o queridas, sin la perspectiva del tiempo... como en una biblioteca.
22 may 2012
17 may 2012
La distancia más corta
![]() |
Diferencia, de Joan Miró
|
«La distancia más corta entre dos personas
no es la línea recta, es la línea curva de los labios que se besan. El beso
une, reúne y unifica. Más que el coito, más que el abrazo, más que la palabra.
El beso se da y se recibe al tiempo, se comparte y coprotagoniza. Se puede
violar a alguien, pero no se puede besar a alguien que no participe. Los seres
humanos sabemos mentir y engañar, pero no se puede besar y mentir al tiempo. Se
nota enseguida».
(GÁNDARA MÁRTIN, Jesús de la. El planeta de los besos. 2ª ed. Barcelona: Euromedice, 2008, p. 183).
14 may 2012
Esperanza inexpresable
Los amantes podrían, si lo
comprendiesen,
decirse maravillas en el aire
nocturno. Pues parece
que todo nos esconde. Mira, los
árboles son, las casas
que habitamos existen todavía.
Sólo nosotros pasamos
por delante de todo como un aire
que cambia.
Y todo coincide en silenciarnos,
en parte por vergüenza,
en parte, quizá, por una esperanza inexpresable.
10 may 2012
Primer pregón
«Eran tres pregones.
Uno cuando llegaba la primavera, alta ya la
tarde, abiertos los balcones, hacia los cuales la brisa traía un aroma áspero,
duro y agudo, que casi cosquilleaba la nariz. Pasaban gentes: mujeres vestidas
de telas ligeras y claras; hombres, unos con traje de negra alpaca o hilo
amarillento, y otros con chaqueta de dril desteñido y al brazo el canastillo,
ya vacío, del almuerzo, de vuelta del trabajo.
7 may 2012
Su corazón de primavera
![]() |
La chica del tulipán (1), de Li-Shu Chen
|
«He bajado al jardín con la primera luz de
la mañana. La fina humedad del rocío refresca mis plantas, y los párpados se
distienden bajo la dulzura del aire primaveral. Veo los rosales en flor, la
nevada enredadera, la negra raya movediza de las hormigas y el limonero cargado
de frutos de oro. Pero pienso: ¡por fuera tenéis oro y por dentro sois ácidos.
El corazón de él no es así: es dulce y bello por dentro y por fuera».
(STORNI, Alfonsina. Poemas de amor. 3ª ed. Madrid: Hiperión,
2003, p. 54).
3 may 2012
Del leer y del escribir
![]() |
Spher Spirals (1958), de M.C. Escher
|
«La lectura, por otra parte, alimenta el espíritu y le permite
descansar del verdadero estudio. No es bueno limitarse a escribir, como no es
conveniente contentarse con leer; lo primero cansa y agota las fuerzas; lo
segundo las disuelve y diluye. Es preciso que ambos ejercicios alternen
combinados, sirviendo de correctivo el uno al otro. Lo que de la lectura ha
recogido, se utiliza en la composición. Debemos imitar en esto a las abejas,
que solamente chupan de las flores a propósito para formar la miel.
30 abr 2012
27 abr 2012
El libro: ser viviente

23 abr 2012
Hoy quiero hacerte un regalo de amor
Regalar un libro a quien no lee, con la
tibia intención de que lo lea, implica más conocimiento sobre esa persona, que
si le ofrezco cualquier otro presente.
A diferencia de una prenda o un perfume, que pueden ser cambiados,
otra vez regalados o aceptados refunfuñando, un libro para quien no lo anhela, puede
resultar un agravio y la subsiguiente evasiva despectiva repleta de astillas lanzadas
para generar la culpa: “si sabe que no leo”.
21 abr 2012
Del poco dormir y del mucho leer
«En
resolución, él se enfrascó tanto en su lectura, que se le pasaban las noches
leyendo de claro en claro, y los días de turbio en turbio; y así, del poco
dormir y del mucho leer se le secó el cerebro de manera, que vino a perder el
juicio. Llenósele la fantasía de todo aquello que leía en los libros, así de
encantamentos como de pendencias, batallas, desafíos, heridas, requiebros,
amores, tormentas y disparates imposibles; y aséntosele de tal modo en la
imaginación que era verdad toda aquella máquina de aquellas soñadas invenciones
que leía, que para él no había otra historia más cierta en el mundo».
(CERVANTES, Miguel de. El ingenioso hidalgo Don
Quijote de la Mancha. Parte I. Barcelona: Círculo de
Lectores, 1982, p. 65).