Ágora donde iniciar historias sobre libros, naturaleza, arte y poesía; donde hallar las palabras soñadas o queridas, sin la perspectiva del tiempo... como en una biblioteca.
22 sept 2015
20 sept 2015
14 sept 2015
Marguerite Yourcenar
«Su
obra más celebre es Memorias de Adriano: “ de una autenticidad de ficción que llega a
niveles exasperantes” y “poderosamente fundada” desde el punto de vista
científico [...]. El proyecto –elaborado a partir de numerosos bocetos
parcialmente destruidos– de poner en boca de Adriano, el emperador viajero, el
balance de su vida haciéndolo hablar como habría podido hacerlo un hombre del
siglo II, se remonta a una visita que la autora habría hecho a los veinte años
a la Villa Adriana de Roma.
12 sept 2015
8 sept 2015
Peregrino
¿Volver?
Vuelva el que tenga,
Tras
largos años, tras un largo viaje,
Cansancio
del camino y la codicia
De su
tierra, su casa, sus amigos,
Del amor
que al regreso fiel le espere.
Mas ¿tú?
¿Volver? Regresar no piensas,
Sino
seguir libre adelante,
Disponible
por siempre, mozo o viejo,
Sin hijo
que te busque, como a Ulises,
Sin Ítaca
que aguarde y sin Penélope.
Sigue,
sigue adelante y no regreses,
Fiel hasta
el fin del camino y tu vida,
No eches
de menos un destino más fácil,
Tus pies
sobre la tierra antes no hollada,
Tus ojos
frente a los antes nunca visto.
(CERNUDA, Luis. Música cautiva: (antología poética). Sevilla: Ayuntamiento :
Diputación : Fundación El Monte, 2002, p. 221-222).
3 sept 2015
Tipos de ciudades
![]() |
Puente de Carlos, en Praga – Karlův most, v Praze |
«Hay
ciudades que subsisten con la materia de los sueños. Apenas asibles, basta
cerrar los ojos para que desaparezcan: son ciudades de aire, fantasías del
pensamiento, pero necesarias para marcar los distintos ritmos del corazón.
Otras, sin embargo, son ciudades que señalan con el dedo de la historia.
24 ago 2015
Después de la muerte de Jaime Gil de Biedma
![]() |
Melancolía (1891), de Edvard Munch
|
la sombra de la casa me oscurece las páginas y el frío repentino de finales de agosto
hace que piense en ti.
El
jardín y la casa cercana
donde pían los pájaros en las enredaderas, una tarde de agosto, cuando va a
oscurecer y se tiene aún el libro en la mano,
eran, me acuerdo, símbolo tuyo de la muerte.
Ojalá en el infierno
de tus últimos días te diera esta visión un poco de dulzura, aunque no lo creo.
eran, me acuerdo, símbolo tuyo de la muerte.
Ojalá en el infierno
de tus últimos días te diera esta visión un poco de dulzura, aunque no lo creo.
20 ago 2015
11 ago 2015
Mohandas Karamchand
![]() |
La paloma de la paz (1949), de Pablo Picasso
|
«Gandhi
ocupa el primer puesto en esa serie de grandes teóricos activistas que han
cambiado la faz de nuestro mundo y la forma de nuestro pensamiento en el curso
del presente siglo. En 1894, nueve años antes de que Lenin formase el grupo
bolchevique dentro del Partido Social Demócrata Ruso y veinticinco años antes
de que Mao Tse Tung hiciera suya la revolución como forma de vida, comenzó
Gandhi sus actividades entre los indios que soportaban en Sudáfrica una
existencia marginal y oprimida como comerciantes y trabajadores eventuales.
Combinando la teoría con la experiencia, ideó sus propias técnicas de lucha
basadas en las condiciones objetivas existentes,...